Silvia Gabriela Solano Mora

Formación Académica:

  • Maestría en Big Data y Bussiness Intelligence (European Business School) (2022).
  • Maestría Gerencia de la Calidad (Instituto Centroamericano de Administración Pública) (2016).
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial (Universidad de Costa Rica) (2011).

Otros Roles y Actividades:

  • Coordinadora de la Carrera de Ingeniería Industrial, Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente (Actualmente).
  • Consultora en Desarrollo Organizacional, Planificación Estratégica, Sistemas de Gestión de Calidad, Gestión de procesos.
  • Docente e investigadora en UCR/INTECO/CICAP/ICAP/OIT/PEN/OPS/Banco Mundial.
  • Instructora /evaluadora de INTECO en cursos de gestión de procesos e implicaciones de las normas ISO 9001, ISO 21001, ISO 19011.
  • Docente de la maestría de Gerencia de la Calidad, ICAP.
  • 13 coordinadora de trabajo comunal universitario “Apoyo a Bandera Azul”, UCR – Sede de Occidente.
  • Director, tutor y lector de proyectos de graduación Escuela de Ingeniería Industrial, Escuela de Administración Pública UCR y del ICAP.

Publicaciones y Áreas de Interés:

  • Solano, S. (2022). Investigación estudios de caso sobre los modelos de gestión de las principales instituciones que atienden el desarrollo productivo en Costa Rica. Programa Estado de la Nación. San José: Costa Rica.
  • Oviedo, D. Romero, R & Solano, S. (2017). Modelo de Gestión para Patrimonio Cultural Inmaterial para el Ministerio de Cultura y Juventud. Revista Centroamericana de Administración Pública. Instituto Centroamericano de Administración Pública. Nº 73. San José: Costa Rica.
  • Esquivel, C. & Solano, S. (junio, 2013). IV Foro Nacional de Gestión del Riesgo, en Costa Rica: una oportunidad para construir. Revista En Torno a la Prevención. Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias. No. 10. San José: Costa Rica.
  • Esquivel, C. Guillen, R. Romero, R. & Solano, S. (2012). Caso de estudio: El rediseño organizacional de la Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias. Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP), Universidad de Costa Rica. San José: Costa Rica.
  • Esquivel, C. Guillen, R. Romero, R. & Solano, S. (2012). Caso de estudio: Planificación Estratégica de la Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención a la Emergencia (CNE). Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP), Universidad de Costa Rica. San José: Costa Rica.
Skip to content