Gestión de la Auditoría Forense y Manejo de Evidencia en el Sector Público
Con el curso Gestión de la Auditoría Forense y Manejo de Evidencia en el Sector Público, adquiera los conocimientos básicos relacionados con la ejecución de una Auditoría Forense, con las etapas del proceso penal relacionado con los Delitos Económico – Financieros, y con la obtención, custodia y preservación de la evidencia que respalda la investigación financiera en la gestión de lo público.
Otros temas a abarcar serán: ¿Qué es el delito económico – Financiero o “Delito de Cuello Blanco”?, los autores, víctimas y efectos de este delito. También, cuáles son las interrogantes básicas en la investigación de delitos financieros, así como el marco para el desarrollo de una investigación financiera. Además, conozca cómo se regula el peritaje en la legislación penal costarricense y el papel del Consultor Técnico. Conozca también las etapas del proceso penal.
Otro tema a abarcar será la identificación, obtención y procesamiento de la evidencia suficiente y apropiada. Igualmente, la cadena de custodia, su concepto, finalidad y procedimientos; así como la conservación de la evidencia. Finalmente, se hablará sobre la documentación de control de evidencia: etiquetas, lacrado de embalaje, boleta de Cadena de Custodia, libro de Cadena de Custodia y se detallarán los Principales delitos económicos financieros: Administración Fraudulenta, Estafa, Peculado, Malversación de Fondos, Quiebra Fraudulenta, Retención Indebida, Delitos Tributarios (Fraude a la Hacienda Pública – Defraudación Fiscal Aduanera).
Por último, se realizarán análisis de casos prácticos.
Información General

Fecha de Inicio: 23 de agosto Horario: martes y jueves 9:00 a.m. a 12:00 m.d.

Precio: ₡135,000

Modalidad Presencial

Duración: 24 horas
Objetivos del curso
Conocer las características de la Auditoría Forense, la aplicación de normas y de procedimientos de auditoría y de investigación científica, dirigidos al descubrimiento, verificación y debida documentación, de delitos económicos y financieros en el sector público.
Objetivos específicos:
- Proporcionar los conocimientos necesarios para identificar las características de la Auditoría Forense, la aplicación de normas y procedimientos de auditoría y de investigación científica, dirigidos al descubrimiento y verificación de delitos económicos y financieros.
- Conocer las etapas del Sistema Procesal Penal utilizado en Costa Rica (Sistema Mixto).
- Aprender obtener la evidencia suficiente y apropiada, en Auditoría Forense (ubicación y procesamiento).
- Conocer el concepto y finalidad de la “Cadena de Custodia”.
- Diseñar documentación de control de la evidencia obtenida durante la Auditoría Forense.
- Conocer los principales delitos económicos tipificados en la legislación costarricense.
Perfil de entrada
Contadores Públicos, Auditores Internos, Gerentes Generales, Gerentes Financieros, profesionales en ciencias económicas, Además, Administradores y personas que ocupan mandos medios en la administración pública.
Perfil de entrada
Personas funcionarias públicas en los siguientes cargos: contadores públicos, Auditores Internos, Gerentes Generales, Gerentes Financieros, profesionales en ciencias económicas, Administradores, personas que ocupan mandos medios en la administración pública.
Perfil de salida
Al finalizar la capacitación, las/os participantes serán capaces de ejecutar auditorías forenses que coadyuven en investigaciones de irregularidades que pudieran constituir delitos económico-financieros.
Incluye



Matrícula
Más información
Para más información puede escribir un correo electrónico a la gestora encargada: Melissa Romero Torres. melissa.romerotorres@ucr.ac.cr. También, puede hacer sus consultas al: 2511-3762
Haga clic en el enlace para conocer nuestas Políticas de pago y financiamiento. También, toda nuestra oferta de capacitación en el enlace: Capacitación. Además, puede seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y youtube.